Reseña del producto: G DATA Antivirus

Nota del Editor:  La información vertida en esta reseña del producto G DATA Antivirus es emitida a título personal y contempla nuestra experiencia de uso del software analizado, recopilada durante varios años de asistencia técnica multimarca en entornos corporativos.  Todos los productos mencionados aquí son marcas registradas pertenecientes a sus respectivos fabricantes.

G Data Antivirus Business - Reseña de producto

G DATA Antivirus - logo

G Data es una marca creada en Alemania en 1985 para desarrollar soluciones antivirus en los incipientes sistemas Atari, convirtiéndose así en un veterano de la lucha antimalware.  A partir del año 2001 incursionan en el mercado empresarial, cuyo producto corporativo básico es G Data Antivirus Business, y que analizaremos a continuación en su versión 14.1.

Para manejar el antivirus desplegado en la red disponemos de G Data Administrator, una aplicación que centraliza las configuraciones de cada nodo y nos muestra los reportes estadísticos de las incidencias con el malware detectado.

El ícono de color VERDE que se observa junto al nombre del servidor nos indica que la verificación de la base de datos SQL es satisfactoria.

G DATA Administrator - Clientes

Aquí tenemos algunas pantallas de configuración, tanto para la zona general como para las características del Vigilante (agente residente).

G DATA Administrator - Configuración

La herramienta de Actualización Online nos permite realizar funciones avanzadas como actualizar el mismo servidor de administración, o también cargar los archivos de actualización desde una carpeta.

G DATA Administrator - Actualización Online

Y para el diagnóstico, reparación o copia de seguridad de la base de datos, tenemos la herramienta GdmmsConfig.exe 

G DATA Administrator - Herramienta SQL

Con las actualizaciones frecuentes, G DATA Antivirus es un producto que cumple su función de protección con notoria efectividad.

Puntos a favor / fortalezas del producto

  • El manejo de configuraciones de distintas versiones del cliente G DATA en un entorno corporativo es unificado y sencillo para el usuario.  Cada grupo de clientes maneja su propia plantilla de configuración, o la hereda de un nivel superior con el esquema clásico de jerarquías de Windows.
  • G Data posee una tecnología DoubleScan que contempla el uso de dos motores antivirus:  El primero proviene de la actualización de BitDefender, y el segundo es un motor propio que incrementa sustancialmente el ratio de detección.  Para minimizar el consumo de memoria en equipos con recursos limitados, se puede configurar el funcionamiento de un único motor.
  • Posee un efectivo sistema de análisis de comportamiento que bloquea actividades sospechosas incluso en ejecutables no reconocidos propiamente como malware.
  • Incluye un completo bloqueo de aplicaciones, dispositivos externos, y filtro de internet por categorías.  Asimismo es posible restringir totalmente la navegación en horarios establecidos.
  • En el ramillete de productos antivirus que existen en el mercado, existen los que son muy completos  en funciones pero con precios fuera del alcance del bolsillo.  G DATA logra ecualizar la curva costo-beneficio con una protección robusta a un precio totalmente accesible.

Puntos en contra / fallas encontradas:

  • Aún persiste una falla en la detección de algunas direcciones IP de los clientes en la consola (casilla en blanco).
  • La actualización de la v13 a la v14 suele dejar instalaciones defectuosas en clientes que se reportan a la consola como OK, pero en realidad el agente (vigilante) no está funcionando.  Requiere reinstalación de antivirus en el cliente.
  • La consola genera un error que impide su apertura, al existir un idioma desconocido en el sistema operativo.  Se tiene que seleccionar un idioma válido en el sistema operativo para poder abrir la Consola de Administración.
  • Es común la corrupción de bases de datos de firmas de virus que requieren la ejecución manual de la herramienta «Actualización Online».
  • El procedimiento de instalación remota desde la consola reporta como «Este producto ya está instalado» y no permite la reinstalación de un cliente con el antivirus inoperativo.  Tampoco tiene activa la opción de desinstalación remota desde la consola, forzando a la desinstalación manual con la herramienta AVCleaner.exe.
  • El instalador de SQL Express que se incluye en la instalación de G DATA Administrator no completa el proceso y aborta la instalación en ciertas configuraciones de Windows Server.  Se requiere instalación manual por separado desde ejecutables independientes.
  • Los clientes aparecen como «desconectados» en la consola con relativa facilidad cuando el ratio de refresco está fijado en 1 min y existe alta demanda en el consumo de red.  Se recomienda incrementar ese valor de 3 a 5 min. Asimismo se debe comprobar la hora correcta en el sistema, tanto en el cliente como en el servidor.

Notas finales

Hoy en día un equipo convencional de oficina requiere como mínimo 2 GB de RAM.   Solamente el sistema operativo consume alrededor de 800 MB al arranque.  A ello se suma el consumo de Office, las ventanas de los navegadores, aplicaciones del usuario, etc.   Con 4 GB se puede trabajar sin problema y lo ideal sería 8 GB.  Entonces si sólo dispones 512 MB de RAM, NO ESPERES que exista un antivirus ligero que pueda funcionar en semejante restricción de memoria, donde solamente el sistema operativo termina su carga inicial utilizando memoria virtual con la consecuente ralentización del sistema debido al constante acceso de lectura/escritura hacia el disco duro.

  • Puedes descargar G DATA Antivirus Business en el repositorio del fabricante.
  • Con la herramienta AVCLEANER.EXE se realiza la remoción total de los productos G Data.
  • El Manual de Usuario de G DATA Antivirus lo encuentras en formato .PDF en este enlace.

IMPORTANTE: Un buen antivirus debe actualizarse con frecuencia, y no se debe instalar más de 1 sistema antimalware a la vez por equipo, porque generaría una ralentización exagerada en el sistema por la disputa de recursos entre aplicaciones.  El acceso simultáneo de 2 antivirus a áreas sensibles del sistema operativo podría incluso generar inestabilidad y/o BSOD – Blue Screen Of Death (pantallazos azules).

Redactado por Tezé, 22/marzo/2018

Rate this post
Summary
Review Date
Reviewed Item
Revisión del antimalware G DATA Antivirus. Analizaremos los pros y contras de este producto alemán que está logrando gran aceptación en el mercado.
Author Rating
51star1star1star1star1star

Deja un comentario